Buscar este blog

sábado, 26 de abril de 2014

Longevos: Hasta qué edad podemos vivir?

     En la historia hemos podido leer de personajes bíblicos, como Matusalén, que vivieron cientos de años, en la literatura también, pero la realidad es otra. La vida humana tiene un límite máximo situado hacia los 120 años. Lo que si es verdad es que la disminución de la capacidad funcional orgánica  y nuestros límites de la multiplicacion de células están directamente relacionada a nuestra calidad y cantidad de años de vida.

Hay muchos estudios referentes a los longevos y cuáles son algunos de los factores que tienen en común estos grupos de centenarios. Los grupos son el valle de Hunza en Pakistán, la región de Abjasia en Georgia, y el valle de Vilcabamba en Ecuador. Los principales son:
Vilcabamba, Ecuador

Hunza, Pakistán

Abjasia, Georgia


  • Todos viven en zonas de gran altitud. (2,000 m.s.n.m). Ahi el aire es más puro y estimulante y la radiación solar es muy activa.
  • Viven en lugares de variación climática muy intensa.
  • Dieta claramente hipocalórica, con ingesta promedio de 1,200 calorías al día. Abundante fruta, verdura y cereal. Rara vez carne, leche y huevos.
  • Aunque trabajan toda su vida en trabajos intenson, ellos lo hacen a su propio ritmo, sin apuros.
  • Vida aparente de poco estrés. A pesar de problemas particulares, su percepción no es factor predominante.
  • Casi no consumen toxinas. El consumo del café, tabaco o alcohol es mínimo. A parte que la altura acelera la eliminación del alcohol.
  • Finalmente estos grupos de longevos pereneces a grupos sociales donde el envejecimiento es respetable. Los adultos mayores tienen un lugar importante donde los jovenes acatan las normas dictadas por los mayores, quienes tienen un rol social importante, en la comunidad.
Leer más:
http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/03/090326_1643_esp_tips_vilcabamba_sao.shtml
http://www.portalplanetasedna.com.ar/longevidad1.htm
http://abkhazworld.com/aw/abkhazians/who-are-they/659-abkhazia-ancients-of-the-caucasus



martes, 22 de abril de 2014

Y en Noticias "Internacionales"... Arequipa pronostica cambio demográfico para el 2025

El Diario El Pueblo del día 20 de abril del 2014 reportó  "En Arequipa el número de hijos baja y los adultos y ancianos aumenta." Eso que quiere decir? Pues muy simple, se pronostica que para el año 2025 el promedio de hijos por familia será de 1.2 y gracias a los avances en medicina y cuidados la población adulta y adulta mayor crecerá considerablemente.

El diario menciona los porcentajes demográficos y precisó que al suceder esto los problemas de salud pública, males crónicos degenerativos y sobretodo los de hipertensión y cardivascular quedarán evidenciados , siendo más difícil el manejo de estos. Finalmente, el diario acota cuan importante es la prevención a futuro ya que el costo del tratamiento, una vez diagnosticado, sería mucho mayor.

     "La región atraviesa por una transición demográfica en los últimos años en donde la tasa de fecundidad va en descenso y contrariamente la población adulta es cada vez mayor"
Diario El Pueblo 20 de abril, 2014 (pg.A11)

Aqui les pongo el artículo escaneado:
El Pueblo 20 de abril, 2014. A11
 
Si desean leer el artículo completo, gustosamente se los envio como formato .jpg o .png



sábado, 19 de abril de 2014

Instituto en Bath, Reino Unido se dedica a la investigación contra la Demencia del Adulto Mayor



The Reseach Institute for the Care of Older People, RICE, por sus siglas en inglés de dedican principalmente a la investigación a través de cuidados y tratamiento. Su objetivo es llevar a cabo investigación de calidad para explorar las mejores técnicas para diagnosticar, manejar, tratar y entender demencia y cambios en la memoria de adultos mayores. En general, su investigación puede ser dividida en dos núcleos temáticos: Investigación Clínica e Investigación Neurológica.




  1. Investigación Clínica: Aspectos del envejecimiento y como se puede usar medicamentos de manera mas eficaz al tratar al adulto mayor de demencia y perdida de memoria. Con un staff especial de asistentes,, doctores y psicólogos y la ayuda de equipos en farmacokinética ofrecen un programa importante en esta especialidad.
  2. Neuropsicología: e ocupa de los cambio cognitivos; como procesos mentales y alteraciones del pensamiento. Estos investigan los cambios en atención, memoria y lenguaje asociados con el proceso de envejecimiento.

Leer mas:

www.rice.org.uk

jueves, 17 de abril de 2014

Paddy Jones: A sus 79 años nos demuestra su energía en "Britain´s Got Talent"

Una de las franquicias televisivas más reconocidas mundialmente es la "... Got Talent," éste programa ha sido difundido por todo el mundo e incluso en el Perú. Entre los países que aun sigue trasmitiendo este entretenido programa es Gran Bretaña que esta temporada presentó a Paddy Jones, una señora ejemplar de 79 años que dislumbró, sorprendió y alegró a muchos en su presentación.
 
Ella y su compañero Nico se presentaron al programa para demostrar que tenían algo especial y diferente que debía ser reconocido como un talento. El programa es de 3 jueces especialistas quienes a través de un botón buzzer eliminan a los concursantes que demuestran no tener talento ni gracia. Pues al momento que salió Paddy ya había uno que otro jurado predispuesto a presionar el boton.
 
Muy por el contrario, aunque el baile empezó un poco tibio, los bailarines demostraron, sin lugar a duda, que tienen talento, que saben entretener y que una señora adulta mayor puede hacer que que muchos de menos edad no logra realizar ni en sus sueños.
 
Paddy & Nico
 

 
 
 
 

domingo, 13 de abril de 2014

La Detección Temprana y los Beneficios para el Adulto Mayor

Varios problemas de salud afectan al adulto mayor. Cambios psicológicos, con la edad,  ocurren como parte natural del proceso de envejecimiento. Cambios físicos, que afectan de sobremanera el estilo de vida y salud del Adulto Mayor. Varios de estos cambios pueden suceder en nuestro cuerpo con diferente grado al envejecer; a pesar de ello, esto no necesariamente indica que uno tenga una enfermedad pero si puede ser una fuente de angustia para la persona.

Adulto mayor vistando a su Médico con regularidad

  • El Proceso de Envejecimiento: los Problemas de salud puede involucrar cualquier órgano del cuerpo humano.  Entre estas estan: Osteoporosis, Problemas Cardíacos, Diabetes y Degeneración Muscular. Aunque cualquiera de estas enfermedades puede afectarnos a cualquier edad, el reconocer los factores de riesgo y adoptar los pasos necesarios tales como consumir alimentos saludables, tener un tamisaje periódico puede asegurar un envejecimiento saludable.
          Otros problemas de salud comunes que afecta la población de adultos mayores incluyen la enfermedad del Alzheimer, lesiones por caídas, caída del cabello y la incontinencia urinaria. La salud mental del adulto mayor es, a su vez, importante; la depresión no es una característica típica, pero si es prevalente entre los adultos mayores.

  • La Depresión: Frecuentemente afecta a los adultos mayores quienes están afrontando un estilo de vida más lento que el que llevaban anteriormente o a quienes puedan estar experimentando dificultades a acostumbrarse a sus cambios físicos y mentales. La depresión puede ser devastadora para este grupo en particular. Este incrementa la probabilidad de condiciones cardíacas y exacerba la capacidad del individuo en recuperarse de cualquier otra condición. Por ejemplo, los signos de abatimiento puede disuadir al adulto mayor a buscar ayuda o tratamiento.

  • Problemas Psicológicos y Sociales: Los mayores contribuyentes a éste sería el afrontar y aceptar los cambios físicos. La retracción social, el estrés financiero y la pérdida de independencia, si ya está en situación de retiro o depender de un hijo o del gobierno pueden afectar negativamente a la salud en general del adulto mayor.
Es por esto que la detección temprana debe ser tomada en serio por sobre todas las cosas. El adulto mayor tiene deber y derecho de ser revisado por los especialistas para que muchas consecuencias de la dejadez sean disminuidas y tener así un envejeciemto saludable y feliz, o menos afectado.

Leer más: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/
https://www.baptist-health.com/active_living/

domingo, 6 de abril de 2014

Without further Ado, MY FOLKS!!!

I think it´s about time I present my parents. Their names are Natalia and Ernesto and they are 73 and 76 respectively and they are my life.
This particular blog entry is to pay homage to the ones who gave me life and everyday guide me to overcome many obstacles in my life on my own. They were self-made entrepreneurs who supported me when I decided to come to Lima to study many, many moons ago. Currently they are retirees who spend their days taking care of each other and as a hobby they have a plot of land, 30 minutes form the city center, where they see to their plants, orchards and cattle once a week.
 
If they are in the city, they visit their children´s business to offer them advice. In addition they regularly visit a casino, where both have luckily won many prizes; among some, a brand-new car!!!
I think they are a cool couple which I admire terribly and look upto.
 Just Having Fun!!!   :)
 


Una Mascota, muchas alegrías

Yo nunca pensé que un animalito lograría tan grande cambio en una pareja de adultos mayores, cercanos a mi. Se llama Peter y es un Yorkshire Terrier que se ha sabido ganar su lugar en este hogar de adultos mayores que hasta hace poco pasaban sus días quejándose de su males y viéndose sus defectos mutuos donde la mañana, tarde y noche pasaba sin importancia y sin la emoción del qué traerá el nuevo día.

Mis vecinos son una pareja de adultos mayores con cuatro hijos. Dos viven en el extranjero y dos en distritos cercanos, mas ninguno vive con ellos. El señor pasaba sus días haciendo cuentas, pagando cuentas, haciendo compras y arreglando su biblioteca. La señora tenía su rutina de terapia fisica, citas con el salón de belleza y sus innumerables citas con sus doctores. En realidad cada uno seguía su itinerario quejando uno del otro a los hijos que buenamente se comunicaban con ellos hasta que un día, por casualidad su destino cambió por siempre.


Una mañana de marzo del año pasado, la señora pasó por una veterinaria y vio a un perrito que la conquistó. Lo compró inmediatamente y al llegar a casa, el esposo no estuvo inicialmente de acuerdo. Lo llamaron Peter y el resto es historia.

Peter ha logrado ganarse con sus gracias, día a día, el cariño de sus dueños y por qué no decir incluso el mío cuando lo veo andar en al parque. Ahora los veo pasear, jugar y no se cansan de hablar de su mascota y todas las cosas lindas que les regala diariamente.

En realidad hay estudios que recomiendan una mascota de compañía para los adultos mayores, y si estás considerándolo no lo pienses más.

Leer mas:
http://vidaabuelo.com/sin-categoria/mascotas-una-buena-compania-para-los-adultos-mayores/
https://www.clubmascotas.cl/1447/

En el Perú, el Adulto Mayor tiene Derechos. LEY No. 28803

Según el Artículo 3 de la Ley No. 28803 toda persona adulta mayor tiene, entre otros, derecho a:


1. La igualdad de oportunidades y una vida digna, promoviendo la defensa de sus

intereses.

2. Recibir el apoyo familiar y social necesario para garantizarle una vida

saludable, necesaria y útil elevando su autoestima.

3. Acceder a programas de educación y capacitación que le permitan seguir siendo

productivo.

4. Participar en la vida social, económica, cultural y política del País

5. El acceso a la atención preferente en los servicios de salud integral,

servicios de transporte y actividades de educación, cultura y recreación.

6. El acceso a la atención hospitalaria inmediata en caso de emergencia.

7. La protección contra toda forma de explotación y respeto a su integridad física y

psicoemocional.

8. Recibir un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial y

administrativo que la involucre.

9. Acceder a condiciones apropiadas de reclusión cuando se encuentre privada de

su libertad.

10. Vivir en una sociedad sensibilizada con respeto a sus problemas, sus méritos,

sus responsabilidades, sus capacidades y experiencias. Ley de las Personas

Adultas Mayores Página 2

11. Realizar labores o tareas de acorde a su capacidad física o intelectual. No será

explotada física, mental ni económicamente.

12. La información adecuada y oportuna en los trámites para su jubilación.

13. No ser discriminada en ningún lugar público o privado

 
 
 
Y usted qué opina al respecto?
Envíame tus comentarios y experiencias al respecto.
Dime si alguna vez te has sentido descriminado, ignorado o explotado.
Tu aporte es importante, TU eres importante y mereces respeto.