Buscar este blog

domingo, 13 de abril de 2014

La Detección Temprana y los Beneficios para el Adulto Mayor

Varios problemas de salud afectan al adulto mayor. Cambios psicológicos, con la edad,  ocurren como parte natural del proceso de envejecimiento. Cambios físicos, que afectan de sobremanera el estilo de vida y salud del Adulto Mayor. Varios de estos cambios pueden suceder en nuestro cuerpo con diferente grado al envejecer; a pesar de ello, esto no necesariamente indica que uno tenga una enfermedad pero si puede ser una fuente de angustia para la persona.

Adulto mayor vistando a su Médico con regularidad

  • El Proceso de Envejecimiento: los Problemas de salud puede involucrar cualquier órgano del cuerpo humano.  Entre estas estan: Osteoporosis, Problemas Cardíacos, Diabetes y Degeneración Muscular. Aunque cualquiera de estas enfermedades puede afectarnos a cualquier edad, el reconocer los factores de riesgo y adoptar los pasos necesarios tales como consumir alimentos saludables, tener un tamisaje periódico puede asegurar un envejecimiento saludable.
          Otros problemas de salud comunes que afecta la población de adultos mayores incluyen la enfermedad del Alzheimer, lesiones por caídas, caída del cabello y la incontinencia urinaria. La salud mental del adulto mayor es, a su vez, importante; la depresión no es una característica típica, pero si es prevalente entre los adultos mayores.

  • La Depresión: Frecuentemente afecta a los adultos mayores quienes están afrontando un estilo de vida más lento que el que llevaban anteriormente o a quienes puedan estar experimentando dificultades a acostumbrarse a sus cambios físicos y mentales. La depresión puede ser devastadora para este grupo en particular. Este incrementa la probabilidad de condiciones cardíacas y exacerba la capacidad del individuo en recuperarse de cualquier otra condición. Por ejemplo, los signos de abatimiento puede disuadir al adulto mayor a buscar ayuda o tratamiento.

  • Problemas Psicológicos y Sociales: Los mayores contribuyentes a éste sería el afrontar y aceptar los cambios físicos. La retracción social, el estrés financiero y la pérdida de independencia, si ya está en situación de retiro o depender de un hijo o del gobierno pueden afectar negativamente a la salud en general del adulto mayor.
Es por esto que la detección temprana debe ser tomada en serio por sobre todas las cosas. El adulto mayor tiene deber y derecho de ser revisado por los especialistas para que muchas consecuencias de la dejadez sean disminuidas y tener así un envejeciemto saludable y feliz, o menos afectado.

Leer más: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/
https://www.baptist-health.com/active_living/

4 comentarios:

  1. Nuestros cuerpos tienen la facilidad de regenerarse hasta cierta edad. A partir de los 40 perdemos esta habilidad. Cuiden sus cuerpos, coman sano y mantengan un chequeo anual religioso. Estoy de acuerdo cuando se dice "Mente Sana en Cuerpo Sano"

    ResponderBorrar
  2. Yo creo que los adultos mayores no saben cuan importante es este asunto. Mis padres son completamente opuestos; mi madre va al médico por un dolor simple, pero mi papá se reusa a ir. Quién sabe y quién los entiende? Que Dios los bendiga y les de larga vida.

    ResponderBorrar
  3. Hay muchos factores que influyen la longevidad en las personas. Pero el tener
    mejores cuidados con nuestros adultos mayores nos permite disfrutar más de ellos. Siempre y cuando no pierdan su independencia y vivan el un hogan donde los quieren y cuidan que vivan hasta cuando Dios quiera.

    ResponderBorrar
  4. Cuando más joven mi mami iba al médico para sus chequeos o cuando se sentía mal, siempre decía: mejor saber que ignorar! Con el pasar de los años, sus propias complicaciones de salud y viendo parientes más jóvenes padecer de cáncer, han hecho que ya no se sienta tan cómoda visitando un médico. Siente temor. Así como ella nos hablaba cuando chicos al ir al médico, ahora nosotros tenemos que recordarles lo importante que es prevenir, saber para tomar decisiones acertadas. Los adultos mayores necesitan de mucha paciencia, cariño y respeto. Ahora nos toca a nosotros ver por ellos, que estén lo mejor que puedan estar, que disfruten después de tanto trabajar, que vivan cuanto puedan vivir lo mejor que puedan vivir.

    ResponderBorrar