Buscar este blog

domingo, 6 de abril de 2014

Una Mascota, muchas alegrías

Yo nunca pensé que un animalito lograría tan grande cambio en una pareja de adultos mayores, cercanos a mi. Se llama Peter y es un Yorkshire Terrier que se ha sabido ganar su lugar en este hogar de adultos mayores que hasta hace poco pasaban sus días quejándose de su males y viéndose sus defectos mutuos donde la mañana, tarde y noche pasaba sin importancia y sin la emoción del qué traerá el nuevo día.

Mis vecinos son una pareja de adultos mayores con cuatro hijos. Dos viven en el extranjero y dos en distritos cercanos, mas ninguno vive con ellos. El señor pasaba sus días haciendo cuentas, pagando cuentas, haciendo compras y arreglando su biblioteca. La señora tenía su rutina de terapia fisica, citas con el salón de belleza y sus innumerables citas con sus doctores. En realidad cada uno seguía su itinerario quejando uno del otro a los hijos que buenamente se comunicaban con ellos hasta que un día, por casualidad su destino cambió por siempre.


Una mañana de marzo del año pasado, la señora pasó por una veterinaria y vio a un perrito que la conquistó. Lo compró inmediatamente y al llegar a casa, el esposo no estuvo inicialmente de acuerdo. Lo llamaron Peter y el resto es historia.

Peter ha logrado ganarse con sus gracias, día a día, el cariño de sus dueños y por qué no decir incluso el mío cuando lo veo andar en al parque. Ahora los veo pasear, jugar y no se cansan de hablar de su mascota y todas las cosas lindas que les regala diariamente.

En realidad hay estudios que recomiendan una mascota de compañía para los adultos mayores, y si estás considerándolo no lo pienses más.

Leer mas:
http://vidaabuelo.com/sin-categoria/mascotas-una-buena-compania-para-los-adultos-mayores/
https://www.clubmascotas.cl/1447/

4 comentarios:

  1. Oh!!! Que coqueto Peter. A veces estos animalitos traen tanta energía que transmiten a sus dueños. Ellos son amados y si los tienen desde cachorros mejor aun. Abrazos Karinita

    ResponderBorrar
  2. Tener una mascota implica mucha responsabilidad y definitivamente muy de acuerdo con tu emotiva publicacion esos animalitos te cambian los dias te los hacen mas alegres y aunque muchos no lo crean hay una conexion entre ellos y sus dueños...

    ResponderBorrar
  3. Qué lindo relato Kari! Me diste una buenísima idea para que mi suegra deje de pensar en sus achaques y frustraciones! =) Cariños!

    ResponderBorrar
  4. Sí Kari, una mascota es la mejor terapia para muchos males: físicos y emocionales. Mis padres tiene una lora que con sus ocurrencias alegra y llena sus días. La tarea de atenderla los ayuda a dejar de preocuparse tanto por los hijos que no pueden ver tan frecuentemente como ellos quisieran.

    ResponderBorrar