Buscar este blog

sábado, 26 de abril de 2014

Longevos: Hasta qué edad podemos vivir?

     En la historia hemos podido leer de personajes bíblicos, como Matusalén, que vivieron cientos de años, en la literatura también, pero la realidad es otra. La vida humana tiene un límite máximo situado hacia los 120 años. Lo que si es verdad es que la disminución de la capacidad funcional orgánica  y nuestros límites de la multiplicacion de células están directamente relacionada a nuestra calidad y cantidad de años de vida.

Hay muchos estudios referentes a los longevos y cuáles son algunos de los factores que tienen en común estos grupos de centenarios. Los grupos son el valle de Hunza en Pakistán, la región de Abjasia en Georgia, y el valle de Vilcabamba en Ecuador. Los principales son:
Vilcabamba, Ecuador

Hunza, Pakistán

Abjasia, Georgia


  • Todos viven en zonas de gran altitud. (2,000 m.s.n.m). Ahi el aire es más puro y estimulante y la radiación solar es muy activa.
  • Viven en lugares de variación climática muy intensa.
  • Dieta claramente hipocalórica, con ingesta promedio de 1,200 calorías al día. Abundante fruta, verdura y cereal. Rara vez carne, leche y huevos.
  • Aunque trabajan toda su vida en trabajos intenson, ellos lo hacen a su propio ritmo, sin apuros.
  • Vida aparente de poco estrés. A pesar de problemas particulares, su percepción no es factor predominante.
  • Casi no consumen toxinas. El consumo del café, tabaco o alcohol es mínimo. A parte que la altura acelera la eliminación del alcohol.
  • Finalmente estos grupos de longevos pereneces a grupos sociales donde el envejecimiento es respetable. Los adultos mayores tienen un lugar importante donde los jovenes acatan las normas dictadas por los mayores, quienes tienen un rol social importante, en la comunidad.
Leer más:
http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/03/090326_1643_esp_tips_vilcabamba_sao.shtml
http://www.portalplanetasedna.com.ar/longevidad1.htm
http://abkhazworld.com/aw/abkhazians/who-are-they/659-abkhazia-ancients-of-the-caucasus



2 comentarios:

  1. Los genes deben de ser factor importante también. Sí tus abuelos y padres provienen de familias longevas, las posibilidades que tu lo seas también se incrementan. A ver si me mudo a Ecuador... aunque la altura me hace pensarlo dos veces.

    ResponderBorrar
  2. Yo tuve una abuelita que fallecio a los 94 y pienso que mi padre hereda sus genes en ese sentido. Dios los Bendiga

    ResponderBorrar