Buscar este blog

domingo, 15 de junio de 2014

Qué Hacer Cuando el Adulto Mayor Requiere de Apoyo Permanente?

Las vueltas de la vida muchas veces no nos prepara para cuidar de nuestro padres, adultos mayores enfermos de manera permanente. Pero sí tenemos, debemos estar listos a un compromiso honesto y de gran sacrificio que aunque nadie nos lo agradezca nos dará una tranquilidad y paz que solo él que se entregue por completo y de buena manera recibirá.

"¿Hijita me ayudas?"- Pues claro que sí. Recordemos que ellos nos dieron la vida y nos dieron todo para que nosotros salgamos adelante. Nos dieron su trabajo, sus horas, sus lágrimas, sus gritos, su sueño, su apoyo. Tienen arrugas, portan canas y caminan lento gracias a que ya se dieron por completo a nuestro bienestar. - Ahora es tu turno.

9% de la población en el Perú son Adultos Mayores según INEI
 
 


Recomendaciones para el acompañante:
  • Infórmate sobre los cambios físicos y emocionales del adulto mayor: Para comprender y aceptarlo.
  • Cuídate a ti mismo: Este trabajo es muy demandante, agotador y estresante, busca diferentes válvulas de escape.
  • Vigila tus límites: Aprende a que siempre debes tener la mejor dispocisión. Marca tu ritmo y resistencia.
  • Aprende a escuchar: Aunque se quejen y repitan muchas veces lo mismo uno debe aprender a ser paciente y escuchar, muchas veces sin juzgar. Recuerda que ellos quieren ser oídos, nada más.

3 comentarios:

  1. Es importante saber que los adultos mayores requieren mayores cuidados y paciencia y como hijos debemos tener presente que ellos lo dieron todo por nosotros y asi mismo debemos cuidarlos y amarlos.

    ResponderBorrar
  2. Mi mama aun no es dependiente, pero si se nos necesita para oirla, ayudarla con algunas cositas y sobretodo le encanta que la acompañen. Es verdad es nuestro turno, hay que dar mas de nosotros ahora antes que sea ya muy tarde.

    ResponderBorrar
  3. Que bueno, sabes son pocas las personas que en la actualidad cuentan con un apoyo ya sea de hijos, nietos y es penoso cuando terminan en asilos, y eso debe informar mas para que la tasa baje, y pueda valorar mas al adulto mayor

    ResponderBorrar